10/01/2023

Política

El Congreso  de Perú retira una consagración a Evo Morales y lo declara persona non grata


La Comisión de Relaciones Exteriores, estableció que no ha honrado la distinción, sino que debido a sus declaraciones, este estaría contribuyendo a instalar la violencia entre peruanos.





El ex mandatario de Bolivia, Evo Morales, no solo fue vetado de Perú, sino que ahora es considerada “Persona non grata”. Esto se dio a conocer en las últimas horas, cuando la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, determinó que se retire una condecoración que se le entregó en 2007. Esto se debe a sus recientes declaraciones que son consideradas injerencistas en asuntos internos peruanos.





LEER MÁS: Entre la espada y la pared: Para los migrantes varados en la frontera, regresar no es una opción





La decisión democrática, se dio con 12 votos a favor y siete en contra, es así que el Congreso aprobó la propuesta de retirar la Medalla de Honor, en el grado de Gran Cruz, que se le había otorgado a Morales. La cual, fue otorgada por su contribución al fortalecimiento de la democracia, del Estado de Derecho y de los lazos de amistad y cooperación entre Bolivia y Perú.





Evo Morales considerado persona "non grata" en Perú.




“A lo señalado del tiempo a esta parte, el ciudadano Evo Morales no ha honrado esa distinción, por el contrario, viene haciendo constantes declaraciones públicas que constituyen invitaciones a la violencia entre peruanos”, expresó a respecto  la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, María del Carmen Alva.





LEER MÁS: Las autoridades brasileñas identificaron a los responsables del intento de golpe de Estado





Por otro lado, argumentó: “Frente a esta situación, no se puede permitir y menos apoyar a políticos extranjeros que tengan injerencia e intromisión en nuestra política nacional porque vulnera nuestra independencia, soberanía y dignidad, además porque propicia la división entre peruanos y buscan la destrucción del Estado de derecho”.





Marchas y protestas contra la presidenta Dina Boluarte.




Ante esto, la Comisión también aprobó, con 15 votos a favor y 6 votos en contra, declarar persona no grata a Evo Morales por sus expresiones sobre la política peruana, principalmente aquellas que realizó tras la destitución de Pedro Castillo; como por ejemplo la vez que tuiteó que el vecino país “vive un estado de insurrección por la exclusión y la discriminación”.





LEER MÁS: Nueva masacre en Perú: Al menos 17 muertos y decenas de heridos fueron reportados





Además de establecer en sus redes que lamentaba  las medidas en su contra adoptadas por el vecino país y las calificó como “ataques” de la actual presidenta Dina Boluarte para distraer y esquivar responsabilidades sobre “las graves violaciones de derechos humanos de nuestros hermanos peruanos”.





Las protestas en Perú continúan vigentes.




Entre sus polémicas declaraciones en Twitter, la que más sobresalió fue: “Los conflictos en Perú no se resolverán con expulsiones, prohibiciones ni represiones. Un pueblo digno como el hermano pueblo peruano sabe que la única solución a la crisis es la refundación del Estado para la recuperación de los recursos naturales con tolerancia e inclusión”, según tuiteó Morales.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política


Política

A poco de cumplir un año en el poder, la aprobación de Sheinbaum alcanza el 80% en México

31 de julio de 2025

Los programas sociales, la defensa de los derechos de las mujeres y la gestión de la salud son los pilares de su apoyo, aunque la inseguridad y la corrupción persisten como críticas.

Comunidad

Subscribite para recibir todas nuestras novedades